
Eleanor & Park es de esos libros que te hacen pensar y preguntarte muchas cosas, pues yendo más a fondo de su “superficie”, es una lectura muy completa que trata temas como el bulliyng, el maltrato intrafamiliar, el rechazo social, los juicios precipitados y los estereotipos sociales.
Debo decir que en un inicio pensaba que sería una dulce historia de amor inolvidable… pero no, es más que ello; es una historia de amor muy bien desarrollada entre dos adolescentes que sin importar sus diferencias de origen, clase social y modo de vida, se enamorarán y construirán una relación inquebrantable e inolvidable.
Rainbow Rowell, sabe que elementos usar y cuando usarlos para que construir unos personajes magníficos y perfectamente profundizados, y eso me encanta. Sin embargo, el final me pareció rarísimo, y digo “rarísimo”, pues no le encuentro mucho sentido…
Establecida en el transcurso de un año escolar en 1986, Eleanor y Park es divertida, triste, impactante y verdadera; un exquisito viaje a la nostalgia para cualquiera que jamás haya olvidado a su primer amor. Eleanor usa ropa que no combina, tiene un alocado cabello rojo, una caótica vida familiar y una vida solitaria. Entonces se sienta en el autobús al lado de Park, un chico silencioso, cuidadoso, y, a los ojos de Eleanor, absolutamente genial. Lentamente, de manera constante, a través de conversaciones nocturnas y una pila de cassettes mezclados cada vez más grande, Eleanor y Park se enamoran. Se enamoran de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando tienes 16, con nada y todo que perder...
“Ella se veía como si fuera arte, y no se supone que el arte sea bonito; se supone que debe hacerte sentir algo.”
(Park)
Cosas dulces, sí que las hay…
- El libro muestra que no hay porqué seguir bajo los mandatos de los estereotipos… el amor se puede encontrar en cualquier persona, en cualquier lugar.
- La autora trata una diversidad de temas, que hacen que el libro se enriquezca mayormente,
- Los personajes son increíbles y su amor entrañable.
- La trama es progresiva: cada vez aumentan los detalles, los encuentros… eso me encantó.
- Sin importar lo que imponga la sociedad, debes ser tú… ¡Siempre tú!

Y amargas…
- El final no lo entiendo, la verdad… no lo comprendo, ni lo comparto, siento que después de dar tantos giros la historia era tiempo de encausarse…
Love on a Farmboy's Wages - XTC

ELEANOR:
16 años. Tiene el pelo rojo, está pasada algunos kilitos (según su relato), se viste de una manera peculiar y en casa sufre varios problemas… Tiene varios hermanitos y ningún amigo. Pero algunas cosas cambiarán, cuando al tomar el bus escolar para ir a su nueva escuela, un niño asiático, le dirá que se siente a su lado y poco a poco, la amistad que empezarán a construir, terminará en algo más….
PARK:
16 años. Su madre es asiática, así que sus rasgo lo confirman. Es cayado, silencioso, meticuloso y sumamente educado. Al ver por primera vez a una niña nueva, -algo extraña- en aprietos, le dirá por cortesía que se siente a su lado, y aunque en un inicio se arrepentirá por ello, luego estará dispuesto a darlo todo por ella y por su bienestar…
8
(Sé que es irrelevante pero me parece divertido ;))
Muy buena reseña! Sin duda me han entrado ganas de leerlo.
ResponderBorrarHola, yo estoy a punto de comenzar con este libro!!
ResponderBorrarPor cierto te he nominado a un book tag en mi blog http://desdemilibreria.blogspot.com.es/2016/11/book-tag-best-blog.html
Hasta pronto!
Hola, te he nominado a un book tag, espero que lo puedas hacer ;)
ResponderBorrarhttps://lachicamiserable.blogspot.cl/2016/11/booktag-liebster-award.html
pd: Muy buena reseña